Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CYT

Fondeadora BIOHAND

Hola a todos, les comparto el link esperando me ayuden visitando el proyecto y compartiéndolo, espero contar también con su apoyo económico no es necesario que ayuden con alguna cantidad marcada, ustedes pueden aportar lo que qu ieran, desde 1 peso es bienvenido, si ustedes no confían en realizar los pagos electrónico, les dejo mis datos bancarios, y yo con gusto les realizó el depósito a Fondeadora para que vean su aporte, o bien me pongo a sus ordenes para pasar a donde me digan y pasar la vaquita. COMENTARIO POR EL ING. EMMANUEL HERRARA  Me eh tomado la oportunidad de luchar por un sueño en mi vida, y logre generar que este sueño se me cumpla, cumpliendo otro sueño. Y ESO ES GENIAL. La mayoría me conoce y saben que soy Ingeniero en Biónica y que me apasiona mi trabajo; tengo la grandiosa oportunidad de regalarle mi primer prótesis de mano, a un niñito de Puebla, Alexander (8 años), hijo de campesinos que recíen en la fiestas decembrinas tuvo el infortunio de caer al...

Visual Cortex Cell Recording [CYT]

Dreamspark - Microsoft [CYT]

Alguna vez han pensando que pertenecer a un institución la cual tiene su correo particular ""edu" o algún otro similar, no iba a servir para nada, pues creo que se equivoca es tiempo de decir la ventaja de ser un estudiante. Primero que nada.   ¿Saben que es el edu? El dominio .edu es utilizado únicamente con fines educativos, ya sea por instituciones educativas u oficinas gubernamentales relacionadas con estas. De ahí que tu institución o en este caso para mi el IPN tenga sus cuentas de correos asociados con Microsoft o con lo que ahora sería Outlook.    Ahora alguna vez han oído hablar de DreamSpark. Bueno aquí hay una pequeña descripción: " DreamSpark es un programa de Microsoft que respalda la educación técnica proporcionando acceso al software de Microsoft para fines de aprendizaje, enseñanza e investigación. DreamSpark es simple: se trata de proporcionar a los estudiantes herramientas profesionales de diseño y de...

FIBONACCI [CYT, MATEMATICAS]

Encontré entre tanto desastre mio, una hoja donde alguna vez hice una investigación de "Fibonacci", es muy breve pero espero les guste o pro lo menos les de interés para leerlo. Lo transcribiere tal como lo tengo escrito. 1.- ¿Cual es la formula de la serie de Fibonacci?        { 0    si   i = 0 fi = {  1    si   i = 1        { f(i-2) + f(-1)    si   i >1 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, etc. 2.- ¿Por que el cero no se encuentra en esa serie? Por que es la suma de los dos números naturales anteriores  f0    si     i = 0               daría 0  f1    si     i = 1               empieza 1 debe empezar en 1 porque son naturales  f2    si     i = 2           ...

TIMELAPSE [CYT]

Si les gusta nuestro planeta tierra, aquí algo muy padre, espero les agrade. Aquí les dejó el link: TIMELAPSE: LANDSAT SATELLITE http://world.time.com/timelapse/

GRAFENO [CYT]

Un material interesante...

Linux 2.4.22-10mdk [CYT]

http://www.linux.org/article/view/intermediate-level-course-the-linux-kernel http://rpmfind.net/linux/RPM/mandriva/9.2/i586/Mandrake/RPMS/kernel-source-2.4.22-10mdk.i586.html Ok me pareció interesante obtener una visita con el este titulo. 

OJOS AZULES [CYT]

Las personas de ojos azules son descendientes de un mismo individuo Personas de ojos marrones, verdes o azules siempre se preguntaron por qué el color de ojos varía de un individuo al otro. Por fin, la ciencia ha encontrado la respuesta a esta enigmática pregunta. Originalmente, el ser humano tenía ojos marrones,   de eso ya no cabe dudas.   Sin embargo,  hace entre seis mil y diez mil años, nació la primera persona de ojos azules.   Este individuo trajo consigo una mutación genética, introduciendo un interruptor que desactivó la capacidad de producir ojos marrones. Esta mutación afectó al gen OCA2 que codifica la Proteína P, que es la que regula la producción de melanina, el pigmento que da color a nuestra piel, nuestro cabello y nuestros ojos. Investigadores de la Universidad de Copenague afirman que la aparición de los ojos azules fue producto de una mutación genética que se dio en un sólo individuo. Esta mutación afectó al gen OCA2, res...

Átomo de Bohr. [CYT]

Niels Bohr propuso la hipotesis de que los electrones sólo describen órbitas de torno al núcleo a determinadas distancias. Bohr supuso que los electrones están dispuestos en capas definidas, o niveles cuánticos, a una distancia considerable del núcleo. La disposición de los electrones se denomina configuración electrónica. El número de electrones es igual al número atómico del átomo. Las capas electrónicas se superponen de forma regular hasta un máximo de siete, y cada una de ellas puede albergar un determinado número de electrones. La primera capa está completa cuando contiene dos electrones, en la segunda caben un máximo de ocho, y las capas sucesivas pueden contener cantidades cada vez mayores. Ningún átomo existente en la naturaleza tiene la séptima capa llena. Los “últimos” electrones, los más externos o los últimos en añadirse a la estructura atómica, determinan el comportamiento químico del átomo. Por otra parte, las capas exteriores de los elementos como litio, sodio o pot...

Solsticio [CYT]

Son los dos puntos en los que el Sol está en el punto más alejado del ecuador celeste. El solsticio en el norte del ecuador celeste se denomina solsticio de verano porque el Sol está en su declinación máxima, hacia el 20 o 21 de junio (el principio del verano en el hemisferio norte); el solsticio en el sur del ecuador celeste, llamado solsticio de invierno, tiene lugar hacia el 21 de diciembre. Para los habitantes del hemisferio sur la situación se invierte: el solsticio de verano tiene lugar hacia el 21 de diciembre y el de invierno hacia el 21 de junio. El término solsticio significa 'Sol inmóvil'; en esos momentos el Sol cambia muy poco su declinación de un día a otro y parece permanecer inmóvil en un lugar al norte o al sur del ecuador celeste. El día del solsticio de junio es el día más largo del año en el hemisferio Norte y el más corto en el hemisferio Sur. Lo interesante de este año es que  ocurrirá  el 20 de junio a las 23:09 horas.

Pantalla táctil. [CYT]

Alguna vez te has preguntado, ¿Como funciona la pantalla táctil de un teléfono? Lo que hace interesante a esta tecnología de las pantallas táctiles o touchpad, es su funcionamiento,   ya que  tocando con un dedo sobre la pantalla simula la pulsación de botones.  Algunos de estos ingenios poseen un  panel de cristal  recubierto con una  fina capa  metálica que conduce la electricidad . Ambos están separados entre sí y todo el conjunto está cubierto por una lámina resistente a arañazos. Una corriente eléctrica circula a través de las dos capas, de forma que  cuando alguien toca la pantalla entran en contacto en un punto . El cambio en el campo eléctrico es detectado y un ordenador calcula las coordenadas. En otros equipos, una capa que almacena una carga eléctrica se sitúa sobre el panel del monitor. Cuando éste es tocado, parte de la carga pasa al usuario. El ordenador puede así calcular dónde se ha ...

Química Orgánica 3de6 Enlaces del Carbono [CYT]

Química Orgánica 2de6 La forma del Carbono [CYT]

Secuencia de Fibonacci [CYT]

Si sabes C lo sabes todo. [CYT]

El lenguaje C es un tipo de programa con el cual podemos realizar distintos tipos de operaciones con las cuales se facilita el manejo y realización de implementaciones. El lenguaje C nació en los laboratorios  Bell de AT AND T y ha sido asociado con el sistema operativo UNIX, ya que su desarrollo se realizo en este sistema y debido a que tanto UNIX  como el propio compilador C y casi su totalidad de los programas y herramientas de UNIX, fueron escritas en C. Su eficacia y su claridad han hecho que el lenguaje ensamblador apenas haya sido utilizado en UNIX. El lenguaje C fue creado entre los años 1970 y 1972 por Brian Kernigham y Dennis Ritchie para escribir el codigo del sistema operativo UNIX. Fue uno de los lenguajes de programación más aceptados por los programadores, porque hace una conjugación en lenguaje de alto nivel y lenguaje maquina. El lenguaje C es el resultado de un proceso de desarrollo que inicio co...

El Síndrome de Patau o trisomía 13 [CYT]

Es una enfermedad que aparece desde la formación del feto y que quienes la padecen sobreviven como máximo un año. En la naturaleza humana existen enfermedades capaces de afectar a varios órganos del cuerpo. Éste es el caso del Síndrome de Patau, una enfermedad que aparece desde la formación del feto y que ha sido denominada “Polimalformativa grave”, lo que indica que quienes la padecen sobreviven un año o menos, debido a que su complicado cuadro médico se manifiesta en aspectos físicos e intelectuales. Qué es el Síndrome de Patau Es una enfermedad genética causada por la presencia de tres copias del cromosoma 13 en el cariotipo, es simplemente un error en las células haciendo que se presente un cromosoma adicional. Es un síndrome de malformación que no tiene ninguna clase de cura o tratamiento concreto, y que hace que quienes lo padezcan sufran graves insuficiencias físicas y mentales. Casi que se podría decir que si fuera posible sobrevivir con el Síndrom...

Teoría de la panspermia [CYT]

TEORÍA DE LA PANSPERMIA La palabra panspermia es un neologismo acuñado por el biólogo alemán Hermann Ritcher en 1865, usando el griego - pan = todo y sperma = semilla. Panspermia se refiere a la teoría de que la tierra esta llena de semillas por todos lados. Estas semillas, de todo tipo, están durmientes esperando las condiciones necesarias para germinar. Ésto explicaría por qué las plantas son diferentes en diferentes condiciones medioambientales. Claro que la teoría de la selección natural de Charles Darwin (1809-1882) explica estas diferencias de manera mas razonable. - Ver evolución. Es la hipótesis que sugiere que las “semillas” o la esencia de la vida prevalecen diseminadas por todo el universo y que la vida comenzó en la Tierra gracias a la llegada de tales semillas a nuestro planeta. En 1908, varios químicos, entre ellos el sueco Svante Arrhenius, propusieron en su libro titulado “La creación de los mundos” la teoría de que la vida llego a la tierra desde el espacio ex...

ENFERMEDAD DE TAY-SACH [CYT]

Es una enfermedad mortal del sistema nervioso que se transmite de padres a hijos. Causas, incidencia y factores de riesgo La enfermedad de Tay-Sachs ocurre cuando el cuerpo carece de hexosaminidasa A, una proteína que ayuda a descomponer un químico que se encuentra en el tejido nervioso, llamado gangliósidos. Sin esta proteína, los gangliósidos, en particular los gangliósidos GM2, se acumulan en las células, especialmente las neuronas en el cerebro. La enfermedad de Tay-Sachs es causada por un gen defectuoso en el cromosoma 15. Cuando ambos padres portan el gen defectuoso para esta enfermedad, el hijo tiene un 25% de probabilidades de desarrollarla. El niño tiene que recibir dos copias del gen defectuoso, una de cada uno de los padres, para resultar enfermo. Si sólo uno de los padres le transmite dicho gen defectuoso, el niño se denomina portador y no se enfermará, pero tendrá el potencial de transmitirles la enfermedad a sus hijos. Cualquier persona puede ser portador...